Qué Gastos te puedes Deducir si Trabajas en un Coworking
Para poder deducir los gastos en el IVA o en el IRPF, es necesario que el empresario dé de alta en Hacienda el inmueble donde va a realizar su actividad.
Una vez que el inmueble esté dado de alta, se necesita cumplir una serie de requisitos para poder deducirse los gastos que conlleva la cuota de un coworking. El requisito más importante es que la actividad que desarrolle el profesional debe estar correlacionada con la obtención de ingresos. Es decir, «que dicho gasto sirva al empresario o profesional para obtener ingresos.
También es necesario justificar el gasto de forma correcta, presentando la factura original emitida por la empresa que cede el espacio coworking.
Además debe estar registrado en los libros fiscales y la contabilidad que debe llegar el profesional o empresario.
Ahora, ¿Qué nos compensa más? ¿Alquilar un espacio coworking o trabajar desde casa? Desde un punto de vista fiscal resulta que alquilar un espacio coworking da menos problemas que trabajando desde casa.
Trabajar en un espacio coworking permite deducirse los gastos sin oposición al estar incluidos en la cuota que el profesional desembolsa.