La incertidumbre provocada por la crisis del Covid-19 acelera el salto a la oficina flexible. ProWorkSpaces, portal especialista en WorkSpaces (espacios de trabajo), anuncia que el Coworking, o trabajo compartido, ha llegado para quedarse.
La oficina flexible resuelve el dilema que se plantea en el seno de numerosas compañías entre trabajo presencial y trabajo en remoto. Esta alternativa aúna lo mejor de las dos modalidades de trabajo, ofreciendo beneficios a unos y otros. La oficina flexible es una solución óptima para las empresas, y un entorno profesional que garantiza mejores condiciones a sus empleados.
Esta nueva flexibilidad se convierte, además, en una gran herramienta de captación y retención de talento, suponiendo así mejores cotas productivas. Por no hablar de la posibilidad de captar talento de fuera de la ubicación permanente de la empresa.
La flexibilidad en horarios y espacios se convierte en un reto también para la empresa, pero que a la larga le generará beneficiosos resultados. El trabajador, por su parte, consigue con esto una mejora en la conciliación de la vida laboral y personal.
Esta nueva modalidad de trabajo, enriquece el mercado de trabajo, dando más posibilidades tanto a trabajadores como empresas, permitiendo que exista oferta para cualquier tipo de demanda.