El «Coworking» avanza a pasos agigantados

Las empresas de coworking y espacios flexibles han llegado a las principales ciudades de España, Madrid, Barcelona y Valladolid, apropiándose así de los mejores edificios de estas ciudades.
Los expertos han realizado estudios y afirman que cada vez existen más empresas dedicadas a ofrecer servicios de coworking, esto proporciona una mejora en para los propietarios de los inmuebles debido a que así son capaces de ofrecer mayor cantidad de servicios y flexibilidad para el resto de empresas que se encuentren instaladas en los edificios.
En Madrid y Barcelona está creciendo a un ritmo medio anual de 30.000 metros cuadrados de nuevos espacios de coworking, sin superar al resto de ciudades europeas como Amsterdam; siendo la ciudad líder, y Londres. Provocando que las empresas que operan con servicios de coworking tendrán que aumentar el tamaño de sus espacios flexibles.
Las ventajas que ofrece este servicio supone la flexibilidad a corto y medio plazo en la ubicación de estos edificios y su atractivo diseño disponiendo así de todos los servicios y buenas comunicaciones, valorando así las características de los propios edificios como su arquitectura, sostenibilidad, disposición de tecnologías, etc.
Por estas razones es importante la ampliación de espacios coworking en España, provocando así un mayor beneficio de las empresas, tanto como las que utilizan estos servicios como para las que ofrecen espacios flexibles. Que poco a poco van evolucionando.

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *